A través de su presidente, Jorge Déboli, la Cámara de Diarios y Periódicos Pymes de la Provincia de Buenos Aires (CADyPBA), presentó este miércoles ante la Comisión Redactora de la nueva Ley de Comunicaciones, los aportes de los medios gráficos locales al “Proyecto de Reforma, actualización y unificación de las Leyes 26.522 y 27.078”.
De la audiencia, que fue presidida por la Directora del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Silvana Giudici, además de Cadypba, participaron: la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contactos (Atacc); FIC Argentina, y la Asociación Argentina de Televisión por Cable (AATC), quienes presentaron sus aportes a la nueva ley de medios.
 El titular de Cadypba, pidió que la nueva Ley de Comunicaciones contemple la reducción del Iva a la publicidad en la web, al 2,5 %; Modificación los criterios de distribución de la pauta publicitaria oficial (nacional y provincial), que beneficie a las MiPymes periodísticas locales; Programas de capacitación en nuevas tecnologías, de los planteles periodísticos, gráficos y administrativos; Acceso a subsidios y créditos no reembolsables para la digitalización de sus editoriales, equipamiento informático y maquinaria impresora digital.
Por último, Cadypba, como miembro integrante de la Coalición por una Comunicación Democrática, reivindicó ante la Comisión Redactora de la nueva Ley de Comunicaciones, los nuevos “21 puntos por el derecho a la Comunicación”, la mayoría de los cuales comprende al sector MyPyme de los medios gráficos locales.
La Plata, 16 de diciembre de 2016
CADyPBA
Mat.: 40871
Cámara de Diarios y Periódicos Pymes de la Provincia de Buenos Aires
Guillermo Fossaluzza |
José Cáceres |
Jorge Déboli |
Secretario |
Vicepresidente |
Presidente |
|